La primera de las mesas de diálogo que se desarrollará bajo el título “Mujer y Olivar como talento, visibilidad y empoderamiento” estará formada por María Miró, gerente 1948 Oleum; Francisca García, secretaria general de la DOP Priego de Córdoba; Mª Carmen Baena, presidenta de la Cooperativa Almazara de Luque y socia de AMCAE-Andalucía; Elena López, productora y responsable de olivar en Fademur-Córdoba; y Blanca Torrent, directora general de Aceitunas Torrent.
Por su parte, la segunda mesa de debate abordará la importancia de “La mujer como transformadora social y digital” y en ella participarán Carmen Quintero, secretaria general de COAG-Córdoba; Rosa Gallardo, directora de la Escuela Técnica Superior de Agrónomos y Montes en Universidad de Córdoba; Ana Maldonado, marketing manager en Hispatec Analytics; y Gema Jiménez Hernández, directoraeEjecutiva FooDepartment en San Telmo Business School.
El evento estará moderado por los expertos en comunicación Ana I. Sánchez, periodista agroalimentaria y responsable de Comunicación Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, y Carlos Pizá de Silva, corresponsal económico en Andalucía de El Confidencial.
Tras un break para el café y networking -que estará amenizado por la compositora, guitarrista y cantautora Pilu Velver- la tercera de las mesas se desarrollará bajo la temática “Comunicación y Periodismo Agroalimentario con perspectiva de género” y contará con las intervenciones de Lourdes Zuriaga, presidenta de la Asociación Periodistas Agroalimentarios de España (APAE); Nerea Lerchundi, directora de Comunicación Cooperativas Agro-alimentarias de España; y María José Bayo, periodista y consejera de Radio Televisión de Andalucía (RTVA-Canal Sur) y presidenta en Andalucía de la Asociación International Business Women (IBWomen).
Finalmente, la última de las mesas de debate sobre “Cómo implementar medidas de igualdad en las empresas e instituciones” contará con la participación de Juan José Lunar, director de Recursos Humanos de Covap; Mercedes Mª Sánchez, responsable de la Unidad Técnica Agraria de Jaén, Cajasur; Marta Ereza, responsable de la Unidad de Género de Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía; e Isabel Bombal, directora general de Desarrollo Rural, Innovación y Política Forestal del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).