Así se acordó en la 109ª sesión del Consejo de Miembros del COI, que tuvo lugar entre el 17 y el 21 de junio en Marrakech.
Al encuentro, presidido por Egipto y organizado por Marruecos, asistieron los siguientes países miembros: Argelia, Argentina, Egipto, la Unión Europea, Jordania, Libia, Marruecos, Palestina, Túnez, Turquía y Uruguay; mientras que Estados Unidos y Georgia también asistieron en calidad de observadores, el último de los cuales presentó su solicitud oficial de adhesión.
Además, varias instituciones y organizaciones internacionales también asistieron en calidad de observadores, entre ellas la Federación Árabe de Industrias Alimentarias; la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO); el Centro Internacional de Estudios Agronómicos Mediterráneos Avanzados; y el Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo.
Asimismo, entre los asistentes al encuentro figuraron los ministros de Agricultura de Egipto, Ezz El Din Abu Steit; de Libia, Abdelbaset M y Ghanimi; y de Georgia, Levan Davitashvili; así como el secretario general del Ministerio de Agricultura de Marruecos, Mohamed Sadiki; el viceministro de Comercio de Turquía, Sezai Uçarmak; y el representante de las asociaciones marroquíes del sector oleícola, Ben Ali Rachid.
El Consejo de Miembros del COI acogió las reuniones del Comité de Asuntos Administrativos y Financieros; el Comité de Economía y Promoción y el Observatorio; el Comité de Química y Normalización; y el Comité de Tecnología y Medio Ambiente. Además, tuvo lugar un seminario en el que se presentaron los desafíos y perspectivas del sector oleícola y las autoridades marroquíes invitaron a los participantes a una visita técnica guiada a la estación experimental del INRA, donde se encuentra la colección internacional de variedades de aceitunas de Marrakech, así como la unidad de extracción del "Domaine Soprolive".