Según ha señalado en su página web el presidente de la entidad, Laurent Bélorgey, el objetivo de la asociación desde su creación ha sido estructurar el sector y todos sus actores en torno a dos objetivos comunes: la identificación y la calidad de los productos. En su opinión, en la actualidad los principales desafíos son la productividad del cultivo en Francia, su regularidad para consolidar sus mercados y la promoción de los aceites y las aceitunas francesas. “Se trata de grandes proyectos que nuestra madurez y la inversión de todos los actores del sector deben permitirnos llevar a cabo”, ha subrayado. Para ello, según Bélorgey, necesitamos una identidad interprofesional “visible, reconocida y orgullosa” y por ello la entidad ha decidido pasar página con el acrónimo Afidol y otorgarle "un nombre fuerte y más anclado al territorio". Esta interprofesional se creó en 1999 para servir al sector del aceite de oliva y de la aceituna y es la sección especializada en olivar de la Organización Nacional Interprofesional de Semillas y Oleaginosas (TerresUnivia). Reconocida por el Estado, se trata de una organización privada que reúne a todos los operadores del sector olivícola francés (productores, cooperativas, almazaras, envasadores de aceite de oliva, productores de aceituna de mesa y productores de viveros). Como foro de consulta y lugar para la toma de decisiones, la entidad está al servicio del sector con el objetivo de contribuir al desarrollo de la olivicultura francesa y la puesta en valor de sus productos.