Según ha informado Cooperativas, el estudio presentado desarrolla cómo podría aplicarse en España la autorregulación voluntaria, en virtud del artículo 209 del Reglamento 1308/2013, por el que se crea la Organización Común de Mercados (OCM), un mecanismo que podría articularse a través de las organizaciones de productores y sus asociaciones (OP y AOP) o, concretamente, tal y como se ha planteado, a través de Cooperativas Agro-alimentarias de España (asociación de asociaciones de agricultores) y sus cooperativas (asociaciones de agricultores), mediante el empleo de instalaciones comunes para el almacenamiento.
A su juicio, cumpliría perfectamente con el artículo 39 del TFUE, en particular con los objetivos referidos a la estabilización de mercados y a garantizar el suministro de alimentos a precios razonables, pues reduciría la volatilidad de las cotizaciones, beneficiando tanto a productores como a consumidores.
Asimismo, la organización ha precisado que la medida se aplicaría sobre un determinado volumen de aceite de oliva, por parte de las cooperativas miembro de Cooperativas Agro-alimentarias de España, en base al estudio de las producciones oficiales estimadas en cada campaña. Se consensuaría a través de un Comité de Representantes de Asociaciones de Productores, que se crearía al efecto, y sería supervisado por el Ministerio de Agricultura.
Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía y España han asegurado que llevan años trabajando en la autorregulación, mecanismo que cuenta con el respaldo del Consejo Sectorial de Aceite de Oliva andaluz, ya que beneficiaría a más de 350 cooperativas oleícolas asociadas, las cuales representan en torno al 70% de toda la producción de aceite de oliva en la región.
“Confiamos en que Bruselas pueda dar luz verde a la autorregulación voluntaria en esta misma campaña, incluso de forma inminente, aunque seguimos trabajando en la propuesta de autorregulación obligatoria, vía extensión de norma a través de la Interprofesional del Aceite de Oliva, por aplicación del artículo 210 del mismo Reglamento 1308/2013”, ha subrayado Cristóbal Gallego, presidente del Consejo Sectorial de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía.