El objetivo del curso, impartido entre el 15 y el 17 de julio por Brígida Jiménez, directora del Ifapa de Cabra (Córdoba), es capacitar al alumnado para identificar las fortalezas y debilidades de cualquier aceite de oliva a la hora de la evaluación organoléptica. El grupo ha recordado que ya se han realizado otras formaciones internas de entrenamiento y selección de catadores y cursos de iniciación a la cata en cooperativas del grupo; y ha avanzado que se celebrarán más a lo largo del otoño. Al curso han asistido socios cooperativistas, empleados de las almazaras asociadas y miembros del panel de cata de Dcoop, que cuenta con 40 miembros y está autorizado por la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía y acreditado por la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) desde el año 2007. Además, opera en el nuevo Laboratorio de Aceites del Grupo, donde se analizan 10.000 muestras de aceite al año. Este curso se enmarca en las acciones de igualdad que priorizan la presencia de mujeres en el Plan de Formación de Dcoop y es uno de los objetivos del Fondo de Formación y Sostenibilidad de la Cooperativa en su actuación de Responsabilidad Social.