La iniciativa de promoción incluye un millón de euros extraordinario para una campaña de promoción en Francia, uno de los mercados de mayor potencial de crecimiento a corto plazo, con la que intentar paliar los efectos de los aranceles impuestos por Estados Unidos a la aceituna negra. Según datos de Asemesa, las pérdidas para el país norteamericano ascienden a 20,8 millones de euros desde la entrada en vigor de los nuevos aranceles en julio de 2018.
En el acto, celebrado en la sede de Interaceituna en Sevilla, estuvieron presentes también el secretario general de Acción Exterior, Enrique Millo, y el consejero delegado de Extenda, Arturo Bernal, y representantes de la junta directiva de la interprofesional.
El objetivo de estas campañas, que se desarrollarán bajo el lema Olives from Spain, es impulsar la internacionalización de la aceituna de mesa y fomentar la diversificación de mercados, para paliar los efectos de los aranceles impuestos por Estados Unidos a la aceituna negra española desde julio de 2018.
Inversión por mercados
En concreto, Extenda aportará un millón de euros para el desarrollo al 100% de la campaña de Francia, mientras que la inversión para la promoción en Reino Unido e India será de 400.000 euros en cada país, aportados al 50% por Extenda e Interaceituna.
La organización de esta acción por parte de Extenda será cofinanciada con fondos procedentes de la Unión Europea a través del P.O. FEDER de Andalucía 2014-2020, dotado con una contribución comunitaria del 80%.
El objetivo final de las campañas es incrementar el consumo de aceitunas españolas con acciones dirigidas al público general. Por ello, incluye promociones en punto de ventas; actividades de comunicación y relaciones públicas; estrategias de marketing online; publicidad en prensa, revista y televisión; actividades hacia el público profesional; colaboración con influencers y diversas acciones, según mercado, que incluye la figura del "Embajador" de las aceitunas españolas en India.