Estas entidades señalan que el clima ha favorecido el desarrollo de la aceituna, ya que el calor del verano y la baja humedad, en particular, han evitado los ataques de la mosca del olivo; mientras que la calidad del AOVE será “excelente”.
Por regiones, esperan un año excelente para Puglia (+175%), que producirá casi el 60% del aceite de oliva virgen extra nacional, si bien se confirma la tendencia negativa de Salento, “destruido por la Xylella fastidiosa, con una drástica reducción del 50% de la producción, que se situará por debajo de las 3.000 toneladas”.
Asimismo, prevén un año “muy positivo” para Calabria (+116%), que mantiene el segundo lugar entre las regiones italianas frente a Sicilia (+38%).
Por su parte, Basilicata casi cuadruplicará la producción del año pasado (+340%); mientras que la campaña también será positiva en Cerdeña (+183%), Campania (+52%) y Molise (+40%).
A su vez, los incrementos de Abruzzo (+ 52%) y Marche (+63%) contrastan con los descensos estimados en Lacio (-19%), Toscana (-20%), Umbría (-28 %) y Emilia-Romagna (-50%), debido a la naturaleza cíclica de la producción y al retraso en la floración causado por las bajas temperaturas a principios de la primavera.
También registrarán descensos Liguria (-43%), con un pico máximo en Lombardía y Veneto (-65%).