En cuanto al olivar de transformación de secano, el precio medio de la tierra subió un 2,5%, hasta 21.779 euros/hectárea en 2018; mientras que en el caso del olivar de transformación de regadío se elevó un 1,7%, hasta 42.714 euros/ha, según el informe del MAPA.
En el caso del olivar de mesa de secano, el precio de la tierra fue de 15.046 euros/ha. (-0,4%), mientras que el del olivar de mesa de regadío se situó en 29.054 euros/ha. (-2,2 %).
Por Comunidades Autónomas, y en el olivar de transformación de secano, el informe del Ministerio recoge que Andalucía, registró un aumento del 3,1%, hasta 30.063 euros/ha. También sube en la Comunidad Valenciana (10.597 euros/ha., +3,8%), Aragón (5.073 euros/ha., +2,2); y Extremadura (6.851 euros/ha, +1%). Por el contrario, se reduce en Castilla-La Mancha (9.692 euros/ha., -2,2%), Madrid (7.158 euros/ha., -1,9%) y Cataluña (8.338 euros/ha., -0,1%); y se mantiene en Murcia (6.500 euros/ha.).