Las importaciones de Australia de aceite de oliva y aceite de orujo de oliva aumentaron un 7% durante la campaña 2017/18 alcanzando las 31.699 t., registrando los mayores incrementos Líbano y España (47,7% y 12,7%, respectivamente) en comparación con la temporada anterior.
Por procedencia de las importaciones australianas, el 94,6% del total correspondió a la Unión Europea (UE), mientras que del 5,4% destacan Turquía (1,9%), Líbano (1,4%) y Túnez (1,1%).
En cuanto a los volúmenes por categorías de producto, el 51,3% del total de las importaciones fueron de aceites de oliva vírgenes, el 47,3% de aceites de oliva y el 1,4% de aceites de orujo de oliva.
Según el COI, la evolución de las importaciones de aceites de oliva vírgenes y aceites de oliva presentaron un cambio de tendencia a partir de la campaña 2014/15. Por otro lado, el volumen importado de AOVs aumentó un 27,5% si se compara la campaña 2017/18 con la temporada 2007/08 en la que representaban el 46% del total de las importaciones.
Aceitunas de mesa
Por su parte, el mercado australiano de aceitunas de mesa se ha situado en torno a las 17.000 toneladas en las últimas 11 campañas, alcanzando en la temporada 2017/18 las 17.259,9 t., el 2,7% de las importaciones mundiales.
Por país de origen de este producto destaca Grecia como principal proveedor de este mercado, con el 60,2% del volumen importado (10.385,1 t.); seguido de España, con el 22,4% (3.860,8 t.); y Turquía, con el 4,5% (770,3 t.).