El plan está dirigido exclusivamente a empresas españolas de alimentación con producto gourmet, entre ellos el AOVE y las aceitunas, interesadas en promocionarlos en el canal minorista y Horeca, que tengan importador o distribuidor en Estados Unidos en el momento de registrarse.
El objetivo de esta iniciativa es reforzar la presencia de productos y marcas en el mercado estadounidense, así como la imagen de calidad, variedad y autenticidad de los alimentos de España; mantener y ampliar contactos con profesionales del sector para posicionar a España como un importante proveedor de productos gourmet; y ampliar los contactos con chefs para reforzar los valores de la gastronomía española.
Entre las acciones que se llevarán a cabo destaca la exposición y degustación de productos en ferias y otros eventos gastronómicos, promociones con minoristas por medio de degustaciones y en punto de venta, seminarios y talleres en escuelas y universidades culinarias de prestigio en el país.
Asimismo, el programa de actividades para 2020 tendrá lugar en los estados de California, Florida, Illinois, Massachussets, Nevada, Nueva York, Pennsylvania, S. Carolina y Washington.
Según ICEX, las exportaciones españolas de aceite de oliva al país norteamericano registraron un incremento del 132% entre 2013 y 2018, alcanzando 504 millones de dólares en 2018 (458 millones de euros). España es el principal proveedor directo de aceite de oliva a Estados Unidos (115.000 toneladas) superando en volumen a las exportaciones italianas (112.000 toneladas) que gozan de una mayor tradición y conocimiento del producto, así como una restauración y población originaria muy importante y arraigada en el país.