En concreto, los días 23 y 24 de junio la UC Davis organizará un curso sobre análisis sensorial de aceite de oliva orientado a compradores, importadores, productores o cualquier profesional que desee adquirir un mayor conocimiento y experiencia en la cata de AOVEs. Esta actividad formativa permitirá a los asistentes catar más de 40 aceites de oliva distintos y los alumnos analizarán los atributos positivos y los defectos más comunes, comprenderán las fortalezas y debilidades de los estándares de calidad, y conocerán qué variables influyen en la cosecha y en la elaboración del aceite de oliva, así como la degustación y el maridaje. Asimismo, el curso de maestro de almazara tendrá lugar entre el 21 y el 23 de septiembre y su objetivo es ayudar a los profesionales oleícolas a producir los mejores aceites de oliva de la manera más eficiente. Esta actividad incluirá una visita de campo a tres almazaras. Según una encuesta realizada a los asistentes al curso en la edición de 2019, el 72% de los alumnos consideró que el material de la actividad formativa aumentaría su calidad o eficiencia en más del 5%. Las dos formaciones tendrán lugar en el Silverado Vineyard Sensory Theater del Robert Mondavi Institute for Wine and Food Science (Davis).