La entidad financiera ha destacado que en la actualidad la provincia de Jaén requiere de instrumentos "fiables, sólidos, y flexibles" que garanticen las relaciones internacionales de sus actividades económicas. De este modo, pone a disposición del tejido empresarial herramientas financieras adecuadas en las relaciones de comercio exterior, potenciando la competitividad del ámbito empresarial.
A su juicio, esta certificación "supone un paso más en el compromiso e implicación que Caja Rural de Jaén, Barcelona y Madrid manifiesta con la sociedad, el territorio, el medio ambiente y la economía de su entorno de actuación, facilitando e instrumentando las relaciones comerciales entre el tejido empresarial local y el del resto del mundo, contribuyendo a la mejora de su renta".
Caja Rural de Jaén, Barcelona y Madrid es una sociedad cooperativa integrada en la Unión Nacional de Cooperativas de Crédito (UNACC). La entidad fue fundada en 1957 y emplea directa o indirectamente a más de 600 personas, de las que casi el 50% son mujeres.
Con una cuota de mercado aproximada del 20% del negocio financiero y casi el 40% de las sucursales distribuidas por los 97 municipios que conforman la provincia de Jaén, la entidad dispone de 170 oficinas distribuidas por Jaén, Córdoba, Madrid y Barcelona, y un volumen de negocio que se acerca a los 4.000 millones de euros, entre créditos y depósitos de los clientes.
