Estas jornadas de trabajo han sido inauguradas por el vicerrector de Investigación y Desarrollo Territorial de la UCO, Enrique Quesada, acompañado de los coordinadores generales del proyecto GEOMAG Zohra Lilin, de la Universidad de Cartago, (Túnez) y Benoît Defontaines, de la Escuela Nacional de Agricultura Agritech París (Francia); y los investigadores Rafael Mª Navarro y Guillermo Palacios, del grupo de investigación ERSAF, del Departamento de Ingeniería Forestal del centro cordobés, único socio español en el proyecto.
En estas jornadas el equipo de trabajo iniciará el diseño de los módulos de formación que formarán parte de una plataforma on line dirigida a apoyar los programas de la Universidad tunecina de la Manouba y del Instituto Nacional Agronómico de Túnez, pero que podrán ser utilizados por otras universidades del Magreb debido a la elección del francés como idioma de estos módulos.
Según ha informado la UCO, se trabajará en el contenido, duración y metodología utilizada en los módulos formativos en unas jornadas dedicadas también a intercambiar fortalezas y compartir conocimiento entre los socios de los cuatro países integrantes: España, Túnez, Francia y Rumanía.
Con el diseño de este material se busca cumplir los objetivos del proyecto, que se centra, principalmente, en fortalecer las capacidades en geomática aplicadas a la agricultura, recursos forestales y medio ambiente en Túnez impulsando la revalorización de los recursos naturales y estimulando la integración de la geomática en el día a día de quienes trabajan en los sectores de la agricultura y de la gestión de recursos forestales y medioambientales.
El uso de la geomática y las nuevas tecnologías asociadas a esta disciplina como los drones, los sensores remotos o los Sistemas de Información Geográfica se convierten en herramientas para enfrentar problemáticas relacionadas con los recursos naturales, como la escasez de agua en zonas del Magreb, según la UCO.
