Soysuper Insights es una herramienta de monitorización de precios y auditoria de contenido on line de donde se han extraído los datos, teniendo en cuenta los precios de la totalidad de los productos, 190.000, un 26% más que los analizados en el primer estudio hace seis años, tanto de marca de fabricante como de marca de distribución, de los nueve principales supermercados on line en España integrados actualmente en la plataforma (Mercadona, Carrefour, Alcampo, DIA, Eroski, Condis, El Corte Inglés, Hipercor y Caprabo).
En el caso del aceite de oliva, cuyo cálculo se basa en 855 artículos, a lo largo del año el mayor descenso del precio de este producto tuvo lugar en la época estival (-10,1% en junio, -10,5% en julio y -10,1% en agosto), mientras que comenzó el año con una caída del 8%, según los datos facilitados por Soysuper a Mercacei.

De manera general, a principios de año el aumento anual de precios en los supermercados on line fue de +1,6%, incremento con el que se cerró el año anterior, y continuó descendiendo a lo largo de 2019 hasta +1,2%.
Por Comunidades Autónomas, las que más subieron los precios fueron Canarias (1,4%), Castilla-La Mancha (1,3%) y Comunidad Valenciana (1,3%), frente a Aragón (0,8%), Extremadura (0,9%) y Cantabria (0,9%).
En cuanto a las categorías de productos, un 89% de las categorías principales subieron sus precios. La categoría que se mantuvo fue dietéticos, mientras que bajó levemente en pasta, arroz y legumbres (-0,1%). Por su parte, las categorías que más aumentaron a final de año fueron frescos y charcutería (+3,2%), en concreto verduras, hortalizas y legumbres (+5,2%) y frutas (+4,3%), así como bazar y casa (+2,0%); y las que menos fueron los cafés, cacaos e infusiones (+0,2%) y la perfumería y la parafarmacia (+0,3%).
