El jurado, compuesto por miembros del Comité Consultivo de la WOOE, tendrá en cuenta factores como la innovación, el tratamiento dado al aceite de oliva durante el proceso de elaboración, los beneficios del consumo o la promoción del aceite de oliva a través del producto. El plazo de participación estará abierto hasta el 18 de febrero.
La organización establece cuatro categorías: "Aceite de oliva como ingrediente principal", "Aceite de oliva como ingrediente mejorante", "Aceite de oliva como elemento de conservación", y "Cosméticos y productos de belleza".
Para participar se presentará un dossier informativo y una referencia del producto. En concreto, el dossier deberá enviarse a info@oliveoilexhibition.com e incluirá, en no más de dos folios la descripción y proceso de elaboración, el tipo de aceite de oliva empleado, las características y/o propiedades que aporta el aceite de oliva al producto, la marca comercial y el canal de distribución, así como otra información de interés que pueda ayudar a la toma de decisión del jurado y fotografía del producto.

La entrega de premios se realizará durante la WOOE, que se celebrará los días 18 y 19 de marzo en Madrid, y los galardonados serán expuestos en un espacio preferencial dentro del área Delicatessen with Olive Oil Exhibition durante la feria.
En la pasada edición, resultaron ganadoras de los primeros premios las empresas DeOrtegas, Sacesa Selección, Oleícola de Jaén, Codesa, Notaliv y Picuélite.