Acesur ha asegurado que ha apostado una vez más en este proyecto de expansión por un desarrollo propio y por tanto esta operación no consiste en la adquisición de otra envasadora, sino de un proyecto que empieza desde cero, y con previsión de finalización para el mes de septiembre.
Esta planta tiene unas dimensiones de 10.000 metros cuadrados y en la misma funcionarán cuatro líneas de envasado, preparadas para dar salida a todos los formatos que Acesur comercializa actualmente en Estados Unidos. Además, según ha precisado, contará con un laboratorio totalmente equipado y que "será el mejor dotado para el análisis de aceites de oliva en Estados Unidos y buscará ser referente de calidad en la industria aceitera estadounidense", certificándose con los principales sellos de calidad (FS, BRC, IFS, USDA…).

Asimismo, la firma ha señalado que el proyecto buscará la sostenibilidad en todos los procesos y la eficiencia energética.
En la actualidad, en Acesur North America trabajan 15 personas entre las oficinas comerciales situadas en Nueva York y sus oficinas de Norfolk que albergan los departamentos de administración y operaciones. La estimación es que el nuevo proyecto de empleo a 30 personas pasando a ser la plantilla en este país de 45 empleados una vez que esta planta esté funcionando, y en la misma se ubicarán los equipos financiero, de operaciones y logística, según ha avanzado la empresa.