“La paciencia se ha acabado, hay que decir basta, por eso estamos aquí, porque nos cuesta dinero producir los alimentos para la gente y, encima, nos quieren ningunear”, señaló.
Desde las cinco organizaciones mostraron su agradecimiento a la sociedad jiennense por su apoyo en unas movilizaciones que no solo afectan al sector del olivar sino a toda una provincia.
Los cortes de carretera tuvieron lugar en el kilómetro 327 de la A-4 (autovía que une Madrid con Sevilla), a la altura de Andújar; en el kilómetro 77 de la A-44 (Bailén-Motril) a la altura del Puerto Carretero; en el kilómetro 31 de la A-32 a la altura de Úbeda; y en el kilómetro 66 de la A-316, en Torredelcampo. Hasta llegar a los cortes se produjo una marcha por la autovía desde los puntos establecidos solo en tractores o vehículos.

Por su parte, las instalaciones de los Consejos Reguladores de las DOPs Sierra de Segura, Sierra Mágina y Sierra de Cazorla permanecieron cerradas con el fin de secundar las movilizaciones convocadas por estas organizaciones. De esta manera, "apoyan las reivindicaciones que se están haciendo para recuperar un nivel aceptable de precios en el aceite de oliva que posibilite el mantenimiento del olivar tradicional de la provincia”, aseguraron.
Asimismo, las empresas de la Asociación Nacional de Empresas de Aceite de Orujo (ANEO) de Jaén también decidieron cerrar las puertas de todos los centros de trabajo de la provincia en apoyo a la movilización. “Desde ANEO entendemos que es más que necesario que se adopten medidas urgentes para que el sector oleícola obtenga un precio adecuado a la calidad del producto”, consideraron.