<p class="p1"><span class="s1">Estos premios, organizados por Ecovalia y la Diputación de Córdoba, en colaboración con la Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO), tiene como objetivo principal la promoción de los aceites y almazaras participantes.</span></p> <p class="p1"><span class="s1">El certamen cuenta con un elenco de <a href="http://ecotrama.ecovalia.org/index.php/8-concurso/11-panel-de-catadores" target="_blank" rel="noopener noreferrer"><span class="s2">catadores</span> </a>de prestigio internacional y amplia trayectoria profesional que avalan su reconocimiento.</span></p> <p class="p1"><span class="s1">Estos premios, según ha informado Ecovalia en su página web, se han convertido en una referencia en el sector del aceite de oliva virgen extra de producción ecológica y constituyen un consolidado reconocimiento y una herramienta de promoción para las empresas del sector.</span></p> <p class="p1"><span class="s1">Estos galardones internacionales tienen como objetivo, además de poner en valor la calidad del aceite de oliva virgen extra de producción ecológica, apostar por el desarrollo de este sector y servir de apoyo para la promoción y reconocimiento por parte del consumidor. Además, premiar a los mejores AOVEs ecológicos favorece su imagen y contribuye a una correcta comercialización de los mismos.</span></p>