Con el preestreno de este corto, que tuvo lugar en el Hotel HO Ciudad de Jaén, "Love AOVE" inicia un periplo que lo llevará a presentarse a cientos de festivales de cortometrajes nacionales e internacionales, un camino que se iniciará en las próximas semanas con su envío a certámenes cinematográficos de Colombia, Alicante, Ciudad Real o Croacia, entre otros. De esta forma, tanto el AOVE jiennense como algunos de los atractivos turísticos de la provincia -dado que el corto se rodó el pasado mes de mayo en paisajes de Hornos de Segura, el embalse del Tranco, Mogón (Villacarrillo) y la capital jiennense- viajarán por todo el mundo gracias a esta producción audiovisual que está protagonizada por los actores Inma Garzía y José Vallejo.
Este corto es un nuevo proyecto creativo impulsado por MQC y está vinculado a sus concursos de relatos dedicados al olivar y el aceite de oliva. En concreto, está basado en el cuento “Del color del aceite”, del escritor Víctor Fernández Correas, que ganó el premio del jurado en el I Premio Internacional de Relato Corto sobre Olivar, Aceite de Oliva y Oleoturismo celebrado en 2018. Para llevar a cabo este trabajo, MQC y Luisje Moyano Producciones han contado con el patrocinio de la empresa Love AOVE, la cooperativa San Vicente de Mogón, la Fundación Unicaja Jaén, la Diputación Provincial de Jaén y el Ayuntamiento de Hornos de Segura.
La realización de este cortometraje se suma a otras iniciativas ya promovidas con anterioridad por Másquecuentos, que durante sus cinco años de vida supera los 17.000 seguidores en redes sociales (más de 5.600 en Facebook y cerca de 11.700 en twitter). Además, ha editado una publicación en formato digital y tres más en papel, ha celebrado dos concursos vinculados a la temática de la impresión y el escaneado en 3D: uno literario y otro audiovisual; organizado dos ediciones de su concurso literario ligado al olivar, el aceite de oliva y el oleoturismo, y se ha implicado en la difusión de numerosas propuestas culturales promovidas por creadores vinculados a MQC.
