El objetivo de estas subvenciones, que se enmarcan en el Programa de Desarrollo Rural (PDR) 2014-2020, es respaldar a los titulares de explotaciones ubicadas en zonas caracterizadas por presentar especiales dificultades para el aprovechamiento agrícola con el fin de evitar su abandono. La importancia de mantener estos sistemas de agricultura sostenible radica en su contribución a la contención de la erosión de los suelos y a la mejora de su gestión, según ha informado la Consejería.
Con estas ayudas, el Gobierno andaluz ha asegurado que persigue también evitar la pérdida de biodiversidad del medio natural y favorecer la conservación de los recursos naturales (suelo y agua) a través de la restauración, preservación y mejora de la misma, de los sistemas agrarios de alto valor natural y de los paisajes.
Asimismo, entre los fines de los incentivos se encuentra también el mantenimiento de los sistemas de agricultura sostenible en riesgo de abandono mejorando, entre otras cuestiones, la gestión del agua.

Solicitudes de ayuda
Los interesados en acceder a estas subvenciones deben tramitarlas a través de la Solicitud Única de la Política Agraria Común (PAC), cuyo plazo de presentación continúa abierto hasta el día 30 de abril. Según las estimaciones, podrían beneficiarse de estas ayudas para zonas con limitaciones alrededor de 10.000 agricultores de la Comunidad Autónoma andaluza.
Los modelos establecidos para comunicar a la Administración esta petición están disponibles en la página web oficial de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible.