Las propuestas incluyen actividades como la organización de seminarios, ferias, simposios y talleres; puntos de información en ferias de alimentación y nutrición; material promocional (folletos, CD, libros, etc.); e invitaciones a especialistas y expertos internacionales para participar en eventos.
Según ha precisado el COI, Argelia, Jordania, Italia, España, Túnez, Turquía y Uruguay presentaron propuestas para las dos convocatorias establecidas en 2019.
Este organismo otorgó subvenciones para promover temas de interés general relacionados con asuntos de actualidad, consumo, promoción de productos, investigación e información para el consumidor sobre el Día Mundial del Olivo.