Cooperativas ha explicado que en estos días muchas de las empresas federadas se han visto obligadas a doblar turnos e introducir cambios en su sistema habitual de trabajo para servir sin incidencias los productos agroalimentarios a la distribución.
La organización ha señalado que a pesar del ejemplo que están dando las empresas federadas para atender al mercado, siempre cumpliendo las recomendaciones de las autoridades, y ante el presumible cierre de fronteras, ha demandado a Bruselas que se garantice el libre tránsito de mercancías agroalimentarias entre los Estados Miembro y ha pedido al Gobierno central que se refuerce la actividad en los puertos españoles para poder cumplir con los pedidos.
Por otro lado, la federación ha solicitado al Ejecutivo una solución para la entrada de contingentes de mano de obra extranjeros, claves para garantizar el normal funcionamiento de las campañas de recolección y, por tanto, esenciales para salvaguardar el suministro de alimentos.
Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía ha querido poner en valor, más que nunca, el trabajo de agricultores, ganaderos, cooperativas y sector agroalimentario en su conjunto. "Momentos, los actuales, en los que dos sectores se revelan imprescindibles, el sanitario y el alimentario, sin olvidar las fuerzas de seguridad tan necesarias para mantener el orden y garantizar el cumplimiento de las medidas adoptadas por el Gobierno", ha destacado.
Precisamente, y en línea con lo ratificado por la Administración nacional, la organización ha recordado que los productos de primera necesidad, como son los alimentos, no están afectados por problemas de movilidad; ni ellos, ni las empresas que los producen y transforman, tales como las cooperativas. Lo que sí se ha hecho, siguiendo estrictamente las recomendaciones sanitarias, es extremar las medidas de protección e higiene, a fin de evitar contagios entre trabajadores y continuar garantizando los más altos estándares de calidad y seguridad alimentaria al consumidor, así como el abastecimiento.
Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía se ha sumado al llamamiento del Ministerio de Agricultura para pedir responsabilidad ante la excepcionalidad, ha insistido en que el suministro está garantizado y ha instado a todos los andaluces a consumir con “normalidad” para evitar complicaciones innecesarias como las que se están produciendo estos días: incremento exponencial de la actividad en la producción e industria alimentaria y desabastecimientos puntuales en mercados y supermercados que, a su juicio, añaden mayor alarmismo a la situación.