<p class="p1">En concreto, el Premio a la Innovación para las Agricultoras se asignará a un proyecto innovador mostrando el papel clave de las mujeres para el futuro de la agricultura y de las zonas rurales. Desde su creación, cada edición del premio se dedica a un tema específico y este año no será diferente. Puesto que 2020 será el año del Pacto Verde, se ha escogido como tema "Las agricultoras al frente de la innovación climática". La acción por el clima puede adoptar varias formas en las explotaciones y el Copa-Cogeca desearían reconocer los cambios puestos en marcha por las agricultoras así como su impacto positivo (económico, social, medioambiental) sobre las zonas rurales.</p> <p class="p1">Cada proyecto se evaluará de acuerdo con los siguientes criterios no acumulativos: soluciones innovadoras, la transferencia de la innovación, la sostenibilidad de la innovación y los métodos de comunicación, según ha informado el Copa-Cogeca.</p> <p class="p1">Por su parte, el Premio europeo a la Innovación de las Cooperativas Agrarias reconoce la innovación y la excelencia de primer nivel en los sectores agroalimentario, pesquero y forestal. La edición 2020 se centrará en la innovación orientada a la sostenibilidad y, por tanto, en la creación de productos y servicios, nichos de mercado, procesos y modelos empresariales nuevos impulsados por objetivos económicos, sociales o medioambientales. El galardón se concederá a las cooperativas agrarias europeas con los proyectos más innovadores que contribuyan de una manera significativa a la creación de valor económico, la creación de valor social y la creación de valor medioambiental.</p> <p class="p1">El secretario general del Copa-Cogeca, Pekka Pesonen, ha destacado que "la innovación en los sectores agrícola y forestal es clave para que puedan mejorar e incrementar su contribución a la sociedad y ayudarnos a conseguir las metas establecidas en el Pacto Verde Europeo. Esperamos con interés recibir y promocionar algunas de las prácticas más innovadoras y sostenibles de las agricultoras y las cooperativas agrarias europeas”.</p>