La firma ha señalado que ha establecido un plan de actuación para la protección de sus empleados, clientes, colaboradores y sociedad en general, de acuerdo con las instrucciones de las autoridades sanitarias; y que ha implementado, desde el pasado 13 de marzo, el teletrabajo en todos los puestos de oficina para que todos sus departamentos puedan seguir ofreciendo un servicio "excelente y superar esta situación excepcional de la mejor forma".
En este sentido, ha informado de que todo el equipo de SIPCAM está a disposición de sus clientes en horario habitual, los cuales para cualquier duda o consulta pueden ponerse en contacto con la firma a través de todos los canales habituales.
Asimismo, la empresa ha subrayado que el día de San José, 19 de marzo -día festivo en la Comunidad Valenciana, región donde se ubica- dada la alta demanda de sus productos solicitó voluntarios para trabajar en la fábrica, recibiendo más que los mínimamente necesarios, lo cual "muestra la voluntad de ayuda de los compañeros".
"Toda la familia SIPCAM, incluido nuestro personal de la planta de formulación es muy consciente de lo esencial que es nuestra actividad para poder llenar los supermercados con alimentos que demandan los consumidores, con especial énfasis estos días. Sin fitosanitarios faltaría el 40% de la producción agraria…por no hablar de lo esencial de los bioestimulantes y fertilizantes. Es por ello que tenemos una labor importante en la sociedad, al formular y vender nuestros productos", han resaltado desde la compañía.
Finalmente, la empresa ha realizado una especial mención a todos los "compañeros que acudiendo día a día a su puesto de trabajo, están cumpliendo con una obligación con la sociedad, así como a los distribuidores y a los agricultores, que no pueden realizar su trabajo desde la comodidad o seguridad de sus casas".