Del total de la producción, que ha ascendido a 1.212.226 toneladas, además de las 527.608 t. de AOVE, 443.873 t. han correspondido a aceite de oliva virgen (-30,5%) y 240.747 t. a lampante (+28,5%). En cuanto a la superficie en plantación regular se situó en 2,43 millones de hectáreas en 2019 de olivar para aceituna de almazara, un 0,91% más respecto al año anterior, mientras que para olivar de aceituna de mesa se destinaron 166.774 ha. (+0,46%). En producción, la superficie de olivar de secano para aceituna de almazara alcanzó 1,8 millones de hectáreas (1,90 millones de hectáreas en 2019); mientras que la de regadío fue de 499.066 ha. (537.141 hectáreas en la campaña precedente). Asimismo, los datos del MAPA detallan que se registraron arranques en 15.731 hectáreas (21.129 hectáreas en 2018) y plantaciones en 43.690 ha. (32.012 ha. un año antes). Respecto al rendimiento de la superficie en producción, fue de 2.028 kg./ha en el olivar de secano (3.423 kg./ha en la temporada anterior) y de 5.029 kg./ha. en el de regadío (6.133 kg./ha).