La organización italiana ha señalado que se trata de semanas decisivas para las buenas prácticas agrícolas esenciales para la contención de la Xylella y “todos los agricultores y los propietarios de explotaciones deben trabajar para evitar su avance”. De hecho, según ha precisado Italia Olivícola, solo uno de cada cuatro explotaciones se trata adecuadamente con poda, arado y trituración, esencial en este período para evitar que el insecto vector de la bacteria continúe avanzando. “Se trata de un momento difícil para todos, pero no podemos quedarnos quietos porque, desafortunadamente, la Xylella fastidiosa continúa infectando nuestros olivareses. Es esencial que los agricultores y los propietarios de las explotaciones, con sacrificio y responsabilidad, hagan su parte para tratar de detener la bacteria que ya ha destruido el olivar de Salento”, ha resaltado Gennaro Sicolo, presidente de Oliveti Terra di Bari. Sicolo ha instado a las administraciones municipales a emitir ordenanzas, controlar el territorio y acelerar los tiempos de mantenimiento de áreas verdes públicas, ya que “se necesita trabajo en equipo para evitar la destrucción completa de nuestro patrimonio ambiental y económico”.