Según ha informado el grupo, esta cifra viene dada por el aumento del mercado nacional con un incremento de las compras de aceites de oliva, uno de los sectores cuya demanda ha crecido en la distribución organizada a raíz de la declaración del estado de alarma.
A su juicio, habrá que ver cómo evoluciona esta situación de crisis y si este mayor hábito de compras de aceites de oliva se consolida o se ha tratado de adquisiciones adelantadas, por lo que en los próximos meses se podría ralentizar el mercado. “Precisamente, la incertidumbre está haciendo que las cotizaciones de aceite continúen bajas”, ha precisado.
Con estos datos, el Grupo Dcoop ha asegurado que se afianza como uno de los grandes envasadores de aceite a nivel mundial, con volúmenes que superan ya los 100 millones de litros envasados anualmente, una cantidad que esta campaña supone más de la mitad de su producción de 160.000 toneladas.