Asimismo, esta iniciativa promocionará a los productores agroalimentarios artesanales que no se encuentran en las grandes superficies comerciales. Se trata de “una red de productores, restauradores y otros trabajadores y empresarios vinculados al sector agroalimentario a quien el confinamiento ha obligado a disminuir, congelar o incluso cerrar su actividad”, según han destacado sus impulsores.
#EVOOHOME se desarrollará a través del perfil de Instagram de Nousegons (@nousegons), la empresa impulsora, y se divide en tres ejes: #EvooHomeRecipes (vídeo-recetas), #EvooHomeFaqs (cápsulas en las que se responderá a preguntas frecuentes sobre el aceite de oliva virgen extra) y #EvooHomeChallenge (reto internacional para impulsar la cultura y el consumo del aceite de oliva virgen extra en todo el mundo).
En concreto, #EvooHomeRecipes incluirá recetas fáciles, accesibles y de proximidad donde el aceite de oliva virgen extra sea un ingrediente y no un complemento. Según Nousegons, serán recetas de preparación rápida con productos al alcance de todos, para todo tipo de cocinas y accesibles para todos los niveles de cocineros de Instagram utilizando AOVE y productos de proximidad.
Por su parte, #EvooHomeFaqs serán cápsulas informativas de conocimiento básico sobre el aceite de oliva virgen extra que darán respuesta a preguntas de los consumidores como identificar un aceite de oliva virgen extra en casa o los falsos mitos del AOVE, entre otros.
Finalmente, #EvooHomeChallenge supone un reto que impulsará y divulgará el aceite de oliva virgen extra y los productos de proximidad de cada parte del mundo. Según Nousegons, será el mismo formato a través de recetas rápidas, con productos de pequeños productores y en las que el AOVE sea el hilo conductor. El punto de partida será Brasil a través del reconocido chef Paulo Machado.
