Los datos de este organismo detallan que respecto al año 2000 la superficie de olivar ecológico en Cataluña se ha incrementado un 551%, ya que en ese año se situó en 1.327 hectáreas. Por provincias, destaca Lleida, con 4.848 hectáreas (-2,57%); seguida de Tarragona (3.118 ha., +10,29%); Barcelona (440 ha., +13,99%); y Girona (235 ha., +13,53%). A nivel general, la superficie catalana de producción ecológica en el año 2019 se situó en 229.609 hectáreas, con un incremento anual del 8,91%. Asimismo, Cataluña alcanzó las 2.264 actividades agroalimentarias, que continúan creciendo de manera importante (+12,47%), en la línea sostenida de los últimos años. Destacan, en primer lugar, la comercialización y/o distribución, con 475 actividades (+16,71%); en segundo lugar, la elaboración y/o embotellado de vinos, cavas y espumosos, con 273 actividades (+13,28%); en tercer lugar, el almacenamiento (240 actividades, +23,71%); en cuarto lugar, la importación (122 actividades, +1,93%), y, en quinto lugar, la fabricación y/o envasado de aceites y grasas (115 actividades, +6,48%).