Según recogen este departamento, las plantas de olivo y almendro que importa Reino Unido desde los Estados Miembros y terceros países deben cumplir ciertos requisitos del lugar de producción e inspección. Así, en las plantas de la UE, el lugar de producción y los detalles de la inspección deben acompañar el “pasaporte” de la planta, mientras que en las procedentes de un tercer país deben incluirse en un certificado fitosanitario. Las plantas de olivo y almendro deben tener una etiqueta a prueba de manipulaciones que muestre los detalles del lugar de producción. Esta etiqueta, la cual no se puede reutilizar y debe ser legible, puede ser el pasaporte de la planta o una etiqueta pegada al contenedor o maceta. Por su parte, la Organización Nacional de Protección Fitosanitaria (ONPF) verificará que el lugar de producción está autorizado para cumplir con todos los requisitos de Reino Unido proporcionando una carta oficialmente firmada y sellada acompañando a la etiqueta. Las plantas de olivos y almendros deben tener inspecciones oficiales anuales por parte de la autoridad competente para detectar la Xylella fastidiosa justo antes de que se trasladen del lugar de producción registrado y lo más cerca posible de la fecha de exportación. Los funcionarios de la ONPF decidirán si hay 1 ó 2 inspecciones. Si las plantas muestran síntomas, los funcionarios deben analizarlas para detectar la bacteria según los estándares internacionales acordados.