Estas publicaciones son una guía y una referencia informativa en la que han participado pequeñas y medianas empresas con alcance internacional como Verdú Canto Saffron Spain y Conservas Ferrer –ambas integradas en el grupo Excellence of Spain, liderado por FIAB-, así como Ibéricos Torreón Salamanca y Mueloliva, donde ponen de manifiesto su actividad internacional y sus prácticas de exportación a otros países, además de analizar el sector alimentario nacional. A través de estas publicaciones, las compañías participantes describen diferentes cuestiones en torno a la proyección internacional de las empresas exportadoras de alimentos y bebidas. Por ejemplo, cómo tomaron la decisión de comenzar a exportar, los obstáculos que han encontrado a lo largo de este camino, las transformaciones empresariales acometidas, sus aprendizajes y, también, los éxitos que han logrado hasta la fecha. Con esta iniciativa, FIAB pretende dar a conocer la realidad exportadora del tejido empresarial de la industria de alimentación y bebidas en nuestro país, “caracterizada por su dinamismo y la gran presencia de pymes que, a través de su esfuerzo, han logrado convertirse en un referente en la internacionalización empresarial de este país”. La directora de Internacionalización de FIAB, Verónica Puente, ha señalado que “en contextos internacionales marcados por la incertidumbre es imprescindible poner en valor la actividad exportadora de nuestras empresas, en especial de las pymes, y seguir formando a los futuros trabajadores del sector de cara a aumentar nuestra presencia en los mercados internacionales”. Por su parte, el director de la Cátedra Global Nebrija en internacionalización de empresas, Gonzalo Solana, ha asegurado que “ahora más que nunca es necesario difundir el esfuerzo de internacionalización que tantas empresas españolas están realizando y la necesidad de potenciar este proceso de salida al exterior”.