Tal y como ha destacado el presidente sectorial, Rafael Sánchez de Puerta, “de haberse puesto en marcha esta campaña hubiera permitido a las cooperativas inmovilizar hasta 400.000 toneladas de aceite”.
Cooperativas Agro-alimentarias de España ha asegurado que ha trabajado esta propuesta de forma interna, analizando exhaustivamente la herramienta, por lo que espera que la Comisión Europea apruebe el mecanismo.
Esta herramienta de Cooperativas Agro-alimentarias de España se suma a la aprobada en el Trílogo, el pasado martes 30 de junio, que incorpora el artículo 167 bis en la OCM-A, y que permite a los Estados Miembros productores de aceite de oliva establecer normas de comercialización para regular la oferta de obligado cumplimiento para todos los operadores españoles.
La organización ha recordado que siempre ha mostrado una gran proactividad en el diseño de mecanismos de adecuación de oferta y demanda, imprescindibles para lograr un mayor equilibrio en el mercado, contando además en todo momento con el apoyo y colaboración del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). “Esta es, sin duda, otra excelente noticia que confiamos pueda dar sus primeros frutos en un futuro muy próximo”, ha destacado.