El modelo fabricado en acero inoxidable o acero pintado está diseñado con una estructura en tolva de recepción y una tolva de pesaje. En su boca de descarga lleva un cierre totalmente automatizado con dispositivos neumáticos, moto reductores, electroválvulas y finales de canales que permiten la detección según peso para su apertura o cierre.
La tolva de pesaje que está suspendida del bastidor, pesa y controla todo el producto que le vierte la tolva superior.
Básculas Romero ha precisado que el proceso en la primera configuración comienza a la llegada del material a la tolva superior cuya boca de descarga está abierta, pasando el material a la tolva de pesaje, que tiene una boca de descarga cerrada. El material va siendo pesado hasta la cantidad que previamente se ha programado en el visor de mando.
Alcanzada la cifra seleccionada, el equipo electrónico emite una señal para que cierre la boca de salida de la tolva superior y una vez cerrada el visor recoge el peso (estático) y se abre la boca de salida de la tolva de pesaje.
Durante el tiempo en que la tolva de pesaje está con carga, la tolva superior tiene cerrada su boca de salida y va almacenando material para el siguiente ciclo, sin tener que parar su alimentación de llegada, ahorrando tiempo en un ciclo continuo de movimiento de la aceituna.
Cuando la tolva pesadora ha evacuado todo el material pesado, el equipo de mando envía otra señal para ordenar el cierre de la salida de esta tolva y la apertura de la boca de la tolva superior con lo que comienza el ciclo, que se contabiliza y memoriza en el indicador.
El programa informático de gestión del proceso y control de pesaje en la Aceituna OLIWIN diseñado también por Básculas Romero permite completar el sistema para su digitalización. Toda la gestión de diferentes almazaras, variedades de producto o proveedores puede almacenarse y gestionarse centralizadamente.