Las ayudas cuentan con dos líneas de apoyo. La primera de ellas fomenta la integración de una entidad asociativa agroalimentaria en otra ya existente (entidad integradora) para una determinada sección de producto agroalimentario. La segunda línea impulsa la fusión de entidades, bien por procesos de absorción de una o más entidades asociativas o por la constitución de una nueva entidad por disolución de dos o más de las anteriores que intervienen en el proceso. Se trata de dos líneas de ayudas, financiadas al 100% por la Junta de Andalucía y sujetas a los requisitos de las ayudas de mínimis, destinadas a las sociedades cooperativas agroalimentarias, incluidas las de segundo grado y sociedades agrarias de transformación con sede social en Andalucía, integradas únicamente por titulares de algún derecho que lleve aparejado el uso o disfrute de explotaciones agrarias y por personas trabajadoras agrícolas. Igualmente, entre los beneficiarios se encuentran entidades mercantiles siempre que más del 50% de su capital social pertenezca a alguna de las entidades citadas anteriormente. Las cuantías máximas de las ayudas, en ambas líneas, será de 200.000 euros, incluyendo, entre los conceptos subvencionables, los gastos previos a los respectivos procesos de integración o fusión. En particular y dada la complejidad y trascendencia de los procesos de fusión, los gastos previos inherentes a los mismos se subvencionarán mediante una prima que, partiendo de 25.000 euros, se incrementará hasta los 45.000 euros, en función del volumen de negocio fusionado. Según la Consejería, la nueva convocatoria de ayudas apuesta por la agilidad y simplificación administrativa, además de incluir mejoras, tanto en los conceptos subvencionables como en los requisitos y tipos de solicitantes, lo que permitirá un mejor y mayor apoyo al sector agroalimentario.