Organizado por Beatriz Maeso Oleoconsulting, este curso presencial y de 82 horas abordará contenidos como la olivicultura en el mundo, y las nuevas tendencias y el diseño de plantaciones; la olivicultura tradicional frente a la nueva olivicultura (marcos de plantación, productividad, variedades, recolección y manejo del cultivo); el diseño de las almazaras; los subproductos de la industria del AOV; y la composición y calidad del aceite de oliva virgen.
Asimismo, la actividad formativa -que contará como ponentes con destacados expertos del sector- analizará los sistemas de protección de calidad, los parámetros físico-químicos de calidad y pureza, la normativa, el análisis sensorial de los AOVs, la cata de aceites con y sin defecto, las fases del proceso, la mecánica de almazara, el aprovechamiento y valorización de subproductos del olivar, y la estrategia, diseño de marcas y packaging de aceites, entre otros temas.