Esta medida se corresponde con la última resolución de las ayudas a inversiones en transformación, comercialización y desarrollo de nuevos productos agrícolas del Programa de Desarrollo Rural 2014-2020, que tiene tres líneas de subvención, una de las cuales es específica para el sector del aceite y de la aceituna de mesa.
Se trata de la convocatoria realizada en 2018 y que ahora se resuelve, después de que en marzo de este año se produjese un aumento de las partidas destinadas a este fin en 12 millones de euros más sobre lo inicialmente previsto, lo que permite atender una mayor cantidad de solicitudes, según ha informado la Consejería.
Estas ayudas contribuyen a aumentar la competitividad del sector del olivar y al aumento del valor añadido de los productos agrícolas a través de la implantación de nuevas tecnologías, reforzando el control y aseguramiento de la calidad y trazabilidad, así como mejorando el posicionamiento en los mercados y sus estrategias de comercialización.
Entre las actuaciones previstas por las entidades subvencionadas se encuentran los gastos en la construcción, adquisición o mejora de bienes inmuebles de carácter productivo, la adquisición e instalación de nueva maquinaria y equipos, incluidos los informáticos que formen parte de la automatización de procesos, y de control y registro para la calidad y mejora de la trazabilidad interna, así como a otros costes generales. Muchas de las inversiones previstas se destinarán al perfeccionamiento y mejora tecnológica de las almazaras.