<p class="p1"><span class="s1">Así, la tasa de crédito dudoso en el sector agrario en el cuarto trimestre de 2019 fue del 6%, frente al 6,2% del cuarto trimestre de 2018, mientras que la tasa en la industria agroalimentaria fue del 4,1% (4,8% en 2018).</span></p> <p class="p1"><span class="s1">A su vez, el crédito total del sector agrario alcanzó en el cuarto trimestre de 2019 los 20.436 millones de euros, un 0,3% superior a la del mismo periodo de 2018. En esa misma fecha, el endeudamiento de la industria agroalimentaria se situaba en 23.257 millones, un 2,3% más que en 2018. Y el crédito total al sector pesquero fue de 1.003 millones, un 0,5% superior. El conjunto de estos tres sectores supone un aumento del endeudamiento del 1,8% y contrasta con la caída del 2% experimentada por el conjunto de las actividades productivas.</span></p> <p class="p1"><span class="s1">Sector agrario e industria agroalimentaria acaparan un 8,2% del endeudamiento total de las actividades productivas, 3,5 puntos por encima del peso en el PIB de estos sectores, que se estima en un 4,7%.</span></p> <p class="p1"><span class="s1"> </span></p> <p class="p1"><span class="s1"><strong>Actividad del ICO </strong></span></p> <p class="p1"><span class="s1">Asimismo, el informe hace referencia a la actividad del Instituto de Crédito Oficial (ICO) en el sector agroalimentario, que en 2019 representó un 19,2% del crédito total concedido por esta entidad en sus líneas de intermediación, una cifra muy superior a la que le corresponde por su peso en la economía.</span><span class="s1"> </span></p> <p class="p1"><span class="s1">En concreto, el crédito total concedido por el ICO al sector agroalimentario en 2019 alcanzó los 921 millones de euros. La mayoría de las operaciones se concentraron en las líneas de intermediación ICO empresas y emprendedores, con 572 millones de euros; y la ICO exportadores, con 320 millones.</span></p> <p class="p1"><span class="s1">Por otra parte, el crédito total concedido en las líneas de intermediación del ICO al sector pesquero alcanzó los 10,9 millones de euros, lo que supone un significativo incremento en relación a los 3,3 millones de 2018.</span></p> <p class="p1"><span class="s1">Además, el informe recoge, de manera resumida, la actividad de la Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria (SAECA), que en 2019 formalizó avales al sector por un total de 67,6 millones de euros.</span></p>