www.mercacei.com
La seguridad y salud ocupacional en el sector agrario, a debate en un congreso

La seguridad y salud ocupacional en el sector agrario, a debate en un congreso

jueves 08 de octubre de 2020, 12:34h
Los próximos 22 y 23 de octubre tendrá lugar el congreso virtual "Agroseguridad: II Encuentro Internacional de la Seguridad y Salud Ocupacional en el Sector Agrícola y la Industria Alimentaria", que abordará temas de interés para el sector desde la perspectiva de la seguridad y la salud laboral, agroalimentaria y medioambiental.

Según han destacado sus organizadores, este congreso nació en Jaén en 2018, de la mano de Expoliva, por la importancia de su sector agroalimentario relacionado con el olivar, y como respuesta a la falta de eventos específicos sobre esta materia, con la finalidad de construir un foro de intercambio de conocimientos para expertos nacionales e internacionales, fomentando un desarrollo cultural preventivo, comercial y económico tanto de ese sector productivo como el de servicios.

Los objetivos de este encuentro, que se llevará a cabo a través de la plataforma Zoom-Ifeja, son dar respuesta a las carencias y retos existentes en el tratamiento de la seguridad y salud laboral, agroalimentaria y medioambiental en el sector de la agricultura e industria asociada al olivar; la difusión de la normativa, estudios y prácticas en aras del desarrollo de la seguridad laboral en el sector agrícola y de la industria agroalimentaria; y la creación en Jaén de un foro actualizado y permanente de discusión de las políticas comunitarias, nacionales y autonómicas relacionadas con esta temática.

Las mesas de debate del congreso se centrarán en transporte y circulación; exposición a agentes químicos, biológicos y físicos en explotaciones agrarias y ganaderas; cobertura de contingencias de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales; seguridad en instalaciones industriales; formación y vigilancia de la salud de los trabajadores del campo; la tarjeta profesional agraria; y las acciones de los organismos y administraciones públicas.