Además, esta organización ha reclamado desarrollar políticas educativas, de etiquetado y de control de la publicidad que favorezcan una dieta sana.
Respecto a las medidas puramente fiscales, la OCU ha solicitado al Gobierno una reformulación impositiva en base a la promoción de una alimentación saludable. En concreto, la exención de IVA (0%) para alimentos de primera necesidad con un perfil nutricional saludable.
En este sentido, se ha referido a alimentos frescos de venta a granel como frutas, verduras, legumbres, frutos secos, setas, carne fresca y pescado fresco; así como leche, huevos, aceite de oliva virgen y virgen extra, frutas y verduras mínimamente procesadas (congeladas, 4ª gama, en conserva sin azúcares añadidos), cereales integrales no procesados y pan integral.
En cuanto a los alimentos frescos, según la OCU, el IVA 0% ya se contempla en países como Irlanda y Reino Unido.