"El mundo está en camino hacia un sistema neutro en carbono y es responsabilidad de todos encontrar la forma de contribuir a alcanzarlo", ha señalado la empresa, que ha asegurado que lleva tiempo innovando para reducir significativamente sus emisiones de CO2: desde el consumo de energía de sus hornos, hasta el uso de materias primas y vidrio así como en el diseño y transporte de sus productos.
El nuevo propósito de Verallia se ha ido definiendo junto a sus grupos de interés (internos y externos) a lo largo de los últimos meses y concentra el objetivo de la compañía para los próximos años. El reciclaje y la reutilización ya están integrados en su modelo de negocio, pero para que el vidrio sea totalmente sostenible, la empresa quiere salir de su ámbito directo de actuación y colaborar con instituciones y sociedad en general para hacer realidad la economía circular.
En concreto, Verallia se compromete a colaborar activamente en tres áreas principales de trabajo: acelerar la innovación de la cadena de valor, hacer de la reutilización una solución beneficiosa para el planeta y los envases de vidrio y movilizar a la población para incrementar el vidrio reciclado.
El presidente y CEO de Verallia, Michel Giannuzzi, ha destacado que “Re-imaginar el vidrio para un futuro sostenible es un propósito auténtico, en línea con nuestro negocio, nuestra historia y nuestros valores; y ambicioso, porque sitúa la economía circular y la transición hacia un sistema neutro en carbono en el centro de la estrategia y acciones de la compañía”.