En esta visita a los dos olivares y almazaras, la titular de la cartera de Agricultura destacó la importancia de la producción de aceite de oliva y aseguró que, solo el año pasado, la producción alcanzó un máximo histórico de más de 140.000 toneladas. En cuanto a las exportaciones, también se están alcanzando valores históricos y este año se prevé que supere los 600 millones de euros. "El aceite de oliva portugués es un producto de la más alta calidad y prueba de ello son los numerosos premios internacionales otorgados. Queremos seguir en este camino de excelencia e innovación, con políticas públicas que apoyen la producción nacional, la sostenibilidad ambiental y la investigación al servicio del sector agroalimentario. Por ello, queremos reforzar la investigación para tener una producción aún más sostenible, que promueva el uso más eficiente posible de recursos finitos, como el agua y los suelos, preservando la biodiversidad y los ecosistemas", resaltó. Asimismo, subrayó la importancia del riego eficiente, es decir, "de las infraestructuras colectivas, como herramienta fundamental para combatir el cambio climático, aumentando la resiliencia y competitividad de los territorios y puso el ejemplo de Alqueva, que ha demostrado ser un determinante y estructuración para la región y el país"