En concreto, según estas cifras publicadas por el Ejecutivo comunitario, la producción de aceite de oliva de nuestro país fue de 37.926 toneladas en octubre y de 239.818 toneladas en noviembre.
La Comisión prevé que la producción de aceite de oliva en España se sitúe en 1.596.100 toneladas en la campaña 2020/21 (+42,5%); mientras que el consumo será de 530.000 toneladas (-1,8%) y las existencias finales de 592.577 toneladas (+16,4%).
Por países, los datos del Ejecutivo comunitario sitúan la producción de Italia en los dos primeros meses de campaña en 184.776 toneladas; en 52.000 t. en el caso de Grecia; y en 56.000 t. en Portugal.
En cuanto a Italia, Bruselas espera una producción de 255.000 t. en la campaña 2020/21 (-30,1%), un consumo de 500.000 toneladas (-2,9%) y unas existencias finales de 73.000 toneladas (+31,2%); mientras que en Grecia la producción se estima en 265.000 t. (-3,6%), el consumo en 110.000 toneladas (-12%) y los stocks finales de 50.300 toneladas (+20,3%). Para Portugal, la producción prevista es de 100.000 t. (-28,8%) y el consumo de 80.000 toneladas, cifra similar al año anterior.
A nivel general, la Comisión prevé una producción comunitaria de 2.232.889 t. (+16,04%), un consumo de 1.376.969 toneladas (-7,9%) y unas existencias finales de campaña de 717.074 toneladas (+17,6%).