Este organismo asegura que para convencer a los clientes de que compren lo que la empresa vende es más difícil de forma on line que en una tienda tradicional de venta física. "No tienes una cara amigable detrás del mostrador para saludarlos, o un socio útil para guiarlos a lo que están buscando. Pero eso no significa que tengas que dejar al azar tu éxito en la venta al por menor on line", añade. Así, las estrategias que propone son: 1. Enviar correos electrónicos de carrito abandonado Según SalesCycle, más del 75% de los visitantes de los sitios web de venta al público agregan artículos a su carrito pero nunca completan el proceso de compra. Los correos electrónicos de carritos abandonados dirigidos a estos visitantes pueden ayudarte a recuperar las ventas perdidas. Puedes usar varias tácticas para llegar a los compradores que dejaron artículos en sus carritos. Una forma es extender una oferta especial de una sola vez, como el envío gratuito en pedidos que totalizan una cantidad específica de dólares. Otra táctica para llamar la atención es personalizar el asunto del correo electrónico haciendo referencia a un artículo que el cliente haya dejado. 2. Agregar videos a los listados de productos Los videos son una gran manera de construir el compromiso en línea. Esto es tan cierto para tu marketing en redes sociales como para tu estrategia de venta al por menor. ¿No estás convencido? Revisa los resultados de estas encuestas recientes sobre videos y mercadeo: -62% de los consumidores minoristas ven videos de revisión de productos antes de hacer una compra -84% compran un producto o servicio después de ver el video de un minorista -97% de los vendedores de video reportaron que el video aumentó la comprensión del usuario de un producto o servicio -56% de los consumidores creen que una compañía debería tener contenido de video en su sitio web La inclusión de vídeos en las páginas de sus productos puede aumentar enormemente su tasa de conversión, es decir, el porcentaje de visitantes que realizan una acción deseada, como comprar un producto o programar sus servicios, mientras visitan su sitio. Las páginas de productos con videos ven un 37% más de conversiones de adición al carro que las páginas sin videos. Un contenido de video convincente podría incluir información sobre el producto, una demostración o una reseña. No te preocupes demasiado por el valor de la producción. Los clientes buscan información fácil de digerir, no entretenimiento. Los visitantes tienden a responder mejor a los videos más cortos - una regla general es apuntar a uno o tres minutos. 3. Asociarse con los influyentes de las redes sociales Los "influencers" son una parte creciente del negocio de la comercialización. De hecho, una reciente encuesta del Instituto de Marketing Digital reveló que el 86% de los comerciantes han utilizado el marketing de los influenciadores en el último año. Cuando ellos respaldan los productos, los minoristas se benefician significativamente. Es una buena inversión, en parte porque se puede reutilizar el contenido a través de otros canales, incluso en las páginas de exhibición de productos. También puedes crear y promover una sección de biblioteca de videos en tu sitio web donde compilas videos de productos. 4. Iniciar un blog La comercialización de contenidos es esencial para los minoristas on line. El contenido de calidad añade autoridad y valor a su marca, y puede permitir que su sitio web se eleve a través de las clasificaciones de los motores de búsqueda. Lo más importante es que un buen contenido atrae a los clientes potenciales y aumenta las tasas de conversión. La creación de contenido de blog puede llevar mucho tiempo, pero al igual que el marketing de influencers, se puede reutilizar el contenido a través de otros canales. Promueve las publicaciones de los blogs en Twitter y Facebook y difúndelas en tus boletines de noticias por correo electrónico. El objetivo de un blog de un sitio web de venta al por menor es proporcionar valor a los clientes y atraer más clientes potenciales, no necesariamente para promocionar un producto específico, aunque puede utilizar las entradas del blog para promociones de productos. Apunta a una mezcla de temas. 5. Mejorar la capacidad de respuesta de tu sitio web ¿Tu sitio se carga rápidamente? Si no es así, haga que la respuesta del sitio web sea una prioridad. El consultor de marketing Neil Patel informa de que el 40% de las personas abandonan un sitio web si tienen que esperar más de tres segundos para que se cargue. Además, también debe mostrarse correctamente en los dispositivos móviles. En este punto, las compras móviles superan a las compras con ordenadores de escritorio. Los compradores on line pasaron el 44% del tiempo que dedicaron a las compras on line en los teléfonos inteligentes y el 11% en los tablets. Si tu sitio es torpe o inoperante en los dispositivos móviles, es probable que pierdas ventas a diario. 6. Ofrezca el envío gratuito Así se tiene de cuatro a cinco veces más probabilidades de hacer una compra cuando los minoristas ofrecen el envío gratuito. Haz cálculos para para ofrecerlo. 7. Usa pop-ups inteligentes Los pop-ups son pequeñas ventanas que aparecen en una página web. Pueden aparecer justo cuando se abre una página o desvanecerse gradualmente o deslizarse desde la parte superior, inferior o lateral de la página. Probablemente estés familiarizado con los anuncios emergentes, pero también puedes utilizar las ventanas emergentes para animar a los visitantes a realizar acciones como inscribirse en una lista de correo. El uso efectivo de los pop-ups es más arte que ciencia, pero cuando los minoristas adoptan el enfoque correcto, esta técnica da resultados significativos. 8. Crea un contenido de correo electrónico interactivo El marketing por correo electrónico sigue siendo una de las formas más efectivas de llegar a tu audiencia. La clave de esta estrategia es crear un contenido de email que se destaque del resto. Los correos electrónicos interactivos que se pueden hacer clic dan mejores resultados. Por ejemplo, podrías crear un cuestionario para ayudar a los compradores a tomar decisiones sobre el producto o descubrir sus propios "tipos de compras". También puedes crear contenido de correo electrónico interactivo con recompensas e incentivos, como códigos de descuento de oferta limitada. Si puedes hacer que tus clientes se sientan especiales con sus comunicaciones por correo electrónico, es más probable que compren. 9. Añada una función de chat en vivo a su sitio web El chat en vivo es el principal método de contacto digital, muy por delante del correo electrónico y los medios sociales. Permite a los clientes recibir respuestas inmediatas a preguntas sobre el producto, y les da la orientación personalizada que obtendrían en una tienda en persona. Cuando se responde a las preguntas de los clientes inmediatamente, se pueden eliminar muchas objeciones de compra en el piso de ventas virtual. Esto no sólo impulsa las conversiones, sino que también puede mejorar significativamente la satisfacción de los clientes, lo que aumenta la lealtad de los clientes con el tiempo. 10. Lanzar un programa de embajadores de la marca Cuando conviertes a los clientes en defensores, o embajadores de la marca, crecerán las relaciones orgánicas con los clientes mientras se realizan más ventas. Los embajadores de marca son fieles seguidores de su marca. Compartirán comentarios honestos sobre cuánto les gusta su producto o servicio a través del boca a boca, las redes de medios sociales y otros canales. Desarrolla un grupo central de embajadores de marca y recompense a estos clientes con regalos, actualizaciones de servicios y otros beneficios exclusivos. El objetivo es crear un grupo de personas que se sientan miembros valiosos de su equipo y que estén dispuestos a convencer a otros para que prueben su producto o servicio. 11. Ofrecer servicios de "compre ahora, pague después" Cuando haces que los clientes compren ahora y paguen después, conviertes más clientes potenciales. Los clientes son más propensos a completar la compra y menos propensos a cambiar de opinión. Estos servicios de pago a posteriori son muy parecidos a los planes de pago en tienda que fueron populares entre los compradores durante décadas, y pueden hacer que su producto sea accesible a personas que de otra manera no podrían pagarlo. En este punto, hay muchas opciones para pagar a los socios posteriores, incluyendo Klarna, Después del pago, Sezzle, Afirmar, Crédito de Paypal y SplitIt.