Esta clara apuesta para hacer frente a los retos de la situación actual busca impulsar las exportaciones agroalimentarias portuguesas en todo el mundo. La iniciativa digital, ideada por el Portuguese Agrofood Cluster en colaboración con ViniPortugal, está respaldada por la Secretaría de Estado de Internacionalización y el Ministerio de Agricultura de Portugal, el AICEP (Aicep Portugal Global-Agencia Portuguesa de Comercio e Inversión) y la Federación de las Industrias Portuguesas Agro-Alimentarias (FIPA). Este evento digital, según sus organizadores, ha tenido una gran acogida entre el sector agroalimentario portugués, contando con 74 empresas expositoras para esta primera edición. Productos que representan toda la geografía portuguesa y la gran variedad de su oferta agroalimentaria: vinos, aceites de oliva, confitería fina, quesos y embutidos, carnes y pescados, frutas y verduras, así como un sinfín de alimentos elaborados. Asimismo, han destacado que estas empresas producen aunando tradición e innovación en su amplio catálogo de productos. Y es que Portugal continúa de este modo avanzando hacia la economía digital. El país prevé que a finales de 2021 las empresas portuguesas aumenten hasta 16 puntos porcentuales su inversión en la industria 4.0. Además, el 50% de las compañías tiene una previsión de crecimiento de sus exportaciones y de su volumen de negocio de entre el 5 y el 15%. Aquellos compradores interesados en ampliar su catálogo con productos portugueses todavía están a tiempo de participar. Tan solo es necesario registrarse, de manera rápida y gratuita. El mismo generará un código de acceso con el que los compradores podrán acceder a la plataforma a partir del 20 de enero, pudiendo visitar los estands virtuales y reunirse con las empresas expositoras.