Estos avales, que se gestionarán a través de la Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria (SAECA), van a facilitar operaciones por un valor de más de 60 millones de euros, según Planas.
En su intervención, el Ministro recalcó la “fuerte apuesta” del Gobierno, a través del MAPA, para la renovación del parque de maquinaria agrícola y la introducción de equipos más eficientes y seguros, tanto para el usuario como para el entorno natural.
Para apoyar a este sector, el titular de Agricultura aseguró que el Gobierno está desplegando un importante esfuerzo para facilitar la renovación e introducción de maquinaria agrícola que permita a los profesionales aumentar la rentabilidad de su trabajo. Prueba de esta apuesta es que, en dos años, según precisó, el MAPA ha duplicado prácticamente los fondos de las líneas de financiación para la adquisición de maquinaria agraria.
Así, el Plan Renove pasó de disponer de cinco millones de euros en 2019 a ocho millones en 2020.

Además, el Ministro indicó que el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia va a contar con una línea de financiación de otros 36 millones de euros para la agricultura de precisión y tecnologías 4.0.
Por otra parte, Planas se refirió a las “grandes expectativas” que tiene el binomio agricultor-maquinaria. En concreto, la agricultura 4.0 va a facilitar las tareas, aumentar los rendimientos y fomentar la sostenibilidad ambiental, social y económica.
En este sentido, consideró que la maquinaria agraria innovadora y digitalizada va a ser un elemento muy importante en la atracción de jóvenes y mujeres al ámbito rural, del relevo generacional, y por lo tanto “va a formar parte esencial del modelo agrario del futuro próximo en España”.