En 2019 las exportaciones de productos ecológicos se situaron en 995 millones de euros, con un incremento del 5,1% respecto a 2018; y en su conjunto representaron en torno al 43% del valor total de la producción en origen. El crecimiento de las exportaciones ecológicas fue similar al del conjunto global de las exportaciones agroalimentarias (un 5,82%).
Además, en 2019 las exportaciones de productos ecológicos supusieron el 2,04% del total de exportaciones alimentarias españolas; y las importaciones representaron el 3,12% del total de importaciones alimentarias de España.
El informe detalla que España es el cuarto mayor exportador mundial de productos ecológicos, por detrás de Estados Unidos (2.981 millones de euros), Italia (2.266 millones de euros) y Países Bajos (1.250 millones de euros), y las exportaciones españolas representan cerca del 6,5% de los intercambios internacionales de productos ecológicos.
Asimismo, nuestro país importa productos ecológicos procedentes de mercados extracomunitarios (en torno a unas 90.000 toneladas en 2019, equivalente al 2,8% de todas las importaciones ecológicas extracomunitarias de la UE-27) y consistentes en frutas y hortalizas cereales y derivados de soja.
Por su parte, las importaciones alcanzaron 1.070 millones de euros, un 1,90% más que en 2018, superando por tanto a las exportaciones. Además, representaron en 2019 el 45,3% da la “Utilización Interior Aparente” o consumo total de productos ecológicos en dicho año. El crecimiento de las importaciones ecológicas fue algo inferior al del conjunto global de las importaciones agroalimentarias (un 2,83%).