Entre otras iniciativas destaca la organización de congresos de gastronomía; el desarrollo de acciones dirigidas a la mejora, divulgación y promoción de los productos andaluces; la puesta en marcha de medidas de apoyo a los productores, operadores y trabajadores del sector agroalimentario en general; o actuaciones en defensa de los valores de la Dieta Mediterránea y que son, asimismo, la base de la marca Gusto del Sur.
Además, en base a este documento, la Consejería de Agricultura y la Academia Andaluza de Gastronomía podrá articular también, por ejemplo, su colaboración para gestionar la biblioteca gastronómica andaluza y organizar iniciativas formativas y actividades de escuelas de hostelería y restauración.
Inicialmente, se establece una vigencia de cuatro años para este protocolo de colaboración, por lo que las actividades se extenderían hasta 2025. En cuanto al futuro, este acuerdo de cooperación podrá prorrogarse por otros cuatro años si ambas partes están de acuerdo.
Academia andaluza
Creada hace una década, la Academia Andaluza de Gastronomía y Turismo es una entidad sin ánimo de lucro dirigida, entre otros fines, a investigar, divulgar, promocionar y proteger las actividades gastronómicas propias de las distintas provincias y pueblos de Andalucía y a cuidar de la pureza de sus tradiciones. Por otro lado, también trabaja en el apoyo a la modernización de las técnicas culinarias y en el estudio de nuevas propuestas gastronómico-dietéticas con el fin de dar a conocer, en España y en el extranjero, las características y aspectos más relevantes de la gastronomía andaluza.
Además, esta entidad se presenta como un importante foro de difusión de conocimientos en materia gastronómica y turística en Andalucía.