El acuerdo entre ambas instituciones, firmado el 27 de mayo, afianza las relaciones institucionales, crea nuevas sinergias y planes y contempla el desarrollo de varias líneas de actuación enfocadas a la divulgación de los productos agroalimentarios andaluces mediante la organización de cursos, jornadas y talleres. Asimismo, se significará la importancia de los caracteres nutricionales y propiedades saludables de los alimentos mediante su caracterización como medio para potenciar su consumo, así como la promoción de nuevos productos que permita incrementar el valor añadido y la competitividad de sectores con bajos precios. Ambas instituciones quieren destacar y poner en valor las características sensoriales de los alimentos que se producen en Andalucía y la gran riqueza gastronómica de esta región, "que es un patrimonio que hay que revalorizar y dar a conocer lo más posible a la sociedad andaluza. Además, se pretende acercarlos a todos los que nos visitan, como elemento importante de nuestra cultura andaluza". Otra de las líneas de trabajo será la de potenciar el consumo de variedades autóctonas o minoritarias, tema en el que el Ifapa está trabajando mediante distintos proyectos de investigación y transferencia, para ponerlas en valor y fomentar su conocimiento.