El jurado ha premiado a Dcoop por su trayectoria en innovación y por su participación en numerosos proyectos europeos, nacionales y autonómicos, orientados a la mejora en la producción agraria, al desarrollo de nuevos productos, así como a la utilización de subproductos para lograr una economía circular. Además, cuenta con dos patentes fruto del trabajo realizado.
El presidente de la cooperativa, Antonio Luque, ha señalado que “las cooperativas no debemos olvidar nuestra misión que es que la rentabilidad de las explotaciones de nuestros socios y que vivan dignamente en sus pueblos, produciendo alimentos sanos, de calidad y más sostenibles para lo que es imprescindible la innovación”.
Desde la cooperativa han asegurado que la innovación es fundamental para buscar valor añadido a las producciones agrarias, fomentar la información entre sus asociados y formar en las nuevas tendencias para la búsqueda de una mayor rentabilidad, donde también la diversificación juega un papel importante.
Fruto de ello, en noviembre de 2017 el Cogeca (Comité General de Cooperación Agraria de la Unión Europea) le otorgó el Premio Europeo a la Innovación Cooperativa o en septiembre de 2020 el proyecto Dosaolivar consiguió el primer premio de Innovación Tecnológica en la Smart Agrifood Summit de Málaga.
Ya en 2016, Dcoop fue reconocida como la Cooperativa del Año por Cooperativas Agro-alimentarias de España.
En el transcurso de la asamblea también se han entregado los premios a las cooperativas premiadas en 2020: Oleoestepa (Cooperativa del Año), Cooperativa de Viver (Desarrollo Rural), Colival (Igualdad de Oportunidades) y Latxa Esnea (Innovación).