En 2020, la UE importó 2,79 millones de toneladas de productos agroalimentarios ecológicos, lo que supuso una disminución del 1,9% en comparación con los 2,85 millones de toneladas importados en 2019. De esta cifra, 47.196 toneladas correspondieron a aceite de oliva, un 40,5% más que un año antes. Este informe señala que productos básicos como cereales, aceites vegetales y semillas oleaginosas, azúcares, leche en polvo y mantequilla, café y cacao representaron el 48% de las importaciones de 2020 en términos de volumen y el 29% en términos de valor. En términos de destinos, el mayor volumen de productos ecológicos todavía ingresa a la UE a través de los Países Bajos, con el 31% de las importaciones. Le siguen Alemania, Bélgica y Francia, con el 18%, el 11% y el 10%, respectivamente, de los productos ecológicos importados por esos países a la UE. Los principales socios comerciales respecto a las importaciones de productos ecológicos en la UE son Ecuador (12%), República Dominicana (9%), China (8%) y Ucrania (8%).